Manual de estrategia para sobrevivir en la oficina como si fuera un reality show
¿Tu oficina también parece un reality show? En esta publicación te cuento varias estrategias de ‘supervivencia’ que he aprendido para navegar sobre la jungla laboral sin perder la cordura. Hablamos de alianzas, conflictos y hasta de esos pequeños ‘dramas’ en cada esquina, todo con humor, algo de sarcasmo y, claro, mucho sentido común… porque, al final, el verdadero premio aquí es llegar al viernes.
11/12/20244 min read


Introducción
¿Alguna vez has sentido que trabajar en una oficina es como estar en un reality show? Alianzas, drama, personajes impredecibles… La vida de oficina tiene sus similitudes con un concurso donde, sin importar cuánto te esfuerces, siempre puede haber un giro inesperado. Si la rutina laboral te parece más “Supervivientes” que “Mad Men”, este manual de estrategia es para ti. No vas a ganar un millón de euros ni una isla privada, pero te prometo que, con estas estrategias, sobrevivirás a la semana laboral.
Estrategias clave para "jugar" en la oficina (sin perder la autenticidad)
1. Haz tu alianza: encuentra tus aliados
Igual que en cualquier buen reality show, rodearte de las personas adecuadas puede salvarte de muchas situaciones incómodas. Tus aliados en la oficina son esas personas que te respaldan en las reuniones, te cubren en caso de algún imprevisto, y son los primeros en avisarte si algo va mal.
Aquí algunos “tipos de aliados” que puedes encontrar:
El confidente: Sabe escuchar y guardarse tus secretos. Es ideal para esos días de frustración.
El informante: Siempre tiene los “chismes” laborales. Este perfil puede ser útil, pero úsalo con moderación.
El positivo: Contagia el buen humor y te ayuda a ver el lado bueno de las cosas, incluso cuando parece que todo está a punto de colapsar.
Ya les has puesto nombre y cara, ¿verdad? ;)
Construir alianzas auténticas puede parecer un reto, pero es una habilidad que te protege y te ayuda a crecer. Es como tener una red de seguridad en una competencia: si te caes, tendrás una mano amiga para ayudarte a levantarte.
2. El confesionario de oficina: conoce tus límites de sinceridad
Todos hemos tenido ese momento en el que decimos algo sin pensar, y en un segundo deseamos poder retroceder el tiempo. En la oficina, la sinceridad es un arma de doble filo: es importante, pero requiere de límites estratégicos.
Imagina el “confesionario” de un reality, donde los participantes se desahogan con la cámara. En la oficina, este confesionario son tus conversaciones diarias, y es importante pensar qué información es mejor guardarse. Por ejemplo, si tienes una gran idea pero aún no la has desarrollado bien, puede ser mejor no mencionarla demasiado pronto.
Un consejo: antes de opinar en reuniones o conversaciones, piensa si tus palabras aportan valor o si pueden perjudicar tu estrategia (y tu tranquilidad). Ser prudente no significa callarse, sino ser consciente de las consecuencias de cada “confesión.”
3. Evita las alianzas tóxicas: la falsa amistad corporativa
Hay otro tipo de alianza en el mundo de los reality shows y las oficinas: la alianza tóxica. Es esa “amistad” que parece ofrecer apoyo, pero que en realidad busca aprovecharse de ti. Estos personajes pueden ser encantadores al principio, y es fácil caer en sus redes. Pero con el tiempo, descubrirás que te roban ideas, se llevan méritos o, simplemente, causan problemas.
¿Cómo identificar estas alianzas? Fíjate en los detalles: ¿te elogian solo cuando les conviene? ¿Suelen beneficiarse de tus éxitos pero nunca te apoyan realmente? Mantenerte al margen de estas relaciones te ahorra muchos dolores de cabeza. Y recuerda, en este reality show llamado oficina, no todos los que parecen amigos lo son.
4. Domina el arte del desenlace dramático
¿Alguna vez has visto una escena en la que un concursante se enfrenta a una discusión decisiva? Ese momento es el “desenlace dramático.” En la oficina, estos momentos se presentan en reuniones difíciles, revisiones de desempeño o situaciones de conflicto. Y ahí es donde tienes que ser estratégico.
La clave está en mantener la calma y hablar con claridad. En un desenlace dramático de oficina, lo último que necesitas es dejarte llevar por las emociones. Escucha atentamente, respira hondo y responde con tranquilidad. No necesitas dar discursos épicos ni hacer gestos exagerados. La mejor “jugada” es demostrar que estás a cargo de tus emociones y no dejar que la situación te controle.
5. Sé el “observador” y aprende de los otros “jugadores”
En cada reality show hay alguien que se convierte en el observador silencioso. Este personaje observa a los demás, toma notas mentales y rara vez actúa sin pensarlo. En la oficina, ser el observador puede darte una ventaja en el juego.
Observa cómo actúan los demás, detecta patrones de comportamiento y aprende de los errores ajenos. Quizás descubras que cierto colega siempre busca reconocimiento o que otro tiende a reaccionar negativamente ante el cambio. Usar esta información te permitirá actuar con inteligencia y tomar decisiones estratégicas sin generar conflictos innecesarios.
6. Controla el momento final: saber cuándo es hora de dar el paso
Igual que en la final de un reality, en la oficina hay momentos clave donde tienes que dar el paso. Esto puede significar presentar una idea importante, pedir un ascenso o tomar una decisión. La clave es saber elegir el momento justo.
Elegir cuándo actuar es una habilidad estratégica que requiere calma y paciencia. Si haces tu “jugada final” demasiado pronto, puedes encontrarte con más obstáculos que beneficios. Espera el momento adecuado y asegúrate de que tienes el respaldo necesario (como tus aliados) antes de dar el salto.
Reflexión final
Aunque las oficinas no nos ofrecen premios ni expulsiones, hay momentos en los que se sienten como un auténtico reality show. Sin embargo, aquí no se trata de manipular o usar a los demás, sino de aprender a “jugar” de manera inteligente y estratégica. En el mundo laboral, la autenticidad y el respeto son los verdaderos premios. La clave es saber cómo moverte sin perder tu identidad ni tus valores.
Como en cualquier reality show, el objetivo es sobrevivir, pero, a diferencia de ellos, en la oficina puedes construir un lugar de crecimiento si aplicas las estrategias correctas.
__________
Pues ya está, se acabó. Si te ha gustado, muy agradecido de que lo compartas, y si no, compártelo también que quizás a alguien le guste. ¡GRACIAS!
Nos vemos en el próximo giro inesperado :)
Gracias
¿Y si una simple pregunta pudiera transformar tu mundo?
¿En qué puedo ayudarte?
© 2024. All rights reserved.
jagoba@ormaetxea.me